Este popular camino pasará a tener 6 metros de ancho y se procederá a su reasfaltado con un proceso que incremente su consistencia y permitir, así, soportar el alto nivel de tráfico al que está sometido diariamente.
El concejal de Pedanías del Ayuntamiento de Lorca, Antonio
Navarro, ha anunciado el próximo inicio de los trabajos de mejora del camino de
la Condomina.
Navarro ha explicado que "la próxima semana comenzarán
los trabajos de mejora del popular y transitado camino de la Condomina, situado
en la diputación de Marchena. Una actuación muy necesaria que viene a
garantizar la seguridad vial tanto de los conductores profesionales que, a
diario, discurren por esta vía como de los propios vecinos y vecinas".
El edil ha detallado que "la actuación se dividirá en
dos fases y en esta primera que comienza, cuya intervención será en el tramo
que discurre entre la parada de autobús y la conocida como 'cuesta de Diego
Lario' y cuenta con un presupuesto de 57.492 euros, incorpora la demolición del
pavimento actual de la calzada y que se realizará a través de fresado mecánico
para pasar a formar parte de un nuevo firme con mayor resistencia y la
posterior aplicación de las respectivas capas de zahorra y asfalto".
"Además, para facilitar el tránsito de vehículos de
gran tonelaje, vamos a proceder al ensanche del camino, que pasará a tener 6
metros gracias a los trabajos de desbroce y compactación, así como los
correspondientes tratamientos superficiales y capas de pavimento en las franjas
que se encuentran a ambos lados de la carretera".
Navarro Pérez ha indicado que "dentro de esta misma
intervención se va a proceder a la renovación de los elementos de riego que
cruzan el camino adaptarlos al nuevo ancho y, también, la renovación de la
señalización horizontal y vertical".
El concejal de Pedanías ha recordado que "el camino de
la Condomina es una de las principales conexiones con el gran número de
empresas del sector agropecuario que se encuentran situadas en Marchena, un
vial que soporta un flujo de tráfico diario muy elevado para el transporte de
productos agrícolas y ganaderos desde su origen hasta las plantas de
manufacturado con el consiguiente desgaste de la carretera y, por ello,
iniciamos su inmediata recuperación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario