El concejal de Parques y Jardines ha destacado que "hemos realizado un gran esfuerzo para compaginar las labores de desinfección de las calles y zonas más concurridas dentro de la lucha contra la Covid, para lo que hemos invertido más de 45.000 euros, junto a los trabajos habituales de mantenimiento".
El concejal de Pedanías, Desarrollo Rural, Agricultura y
Ganadería, y Parques y Jardines ha hecho balance esta mañana de las actuaciones
llevadas a cabo durante este año 2020 en estas diferentes áreas de gestión.
El edil de Pedanías ha reconocido que "el trabajo en
esta área ha sido muy compleja por la amplia expansión de nuestro término
municipal. Son 38 las pedanías con una distancia de más de 100 kilómetros entre
los puntos más distantes, con miles de kilómetros de caminos y carreteras de
titularidad municipal que además de su mantenimiento y los desbroces, a lo que
hay que sumar la gran cantidad de recursos que se han destinado a la reparación
de los daños ocasionados por las fuertes lluvias torrenciales de la DANA de
abril de este año".
En cuanto a inversiones, Antonio Navarro ha recordado que
"el Consistorio ha realizado, durante todo este año, multitud de
actuaciones con fondos municipales, regionales, nacionales y europeos. Algunas
de estas actuaciones han tenido lugar en los caminos y carreteras que discurren
por el amplio término municipal. Por ejemplo, en el camino de la Bodega en
Cazalla con un presupuesto de 18.350 euros para el acondicionamiento y
asfaltado; además del asfaltado de un solar existente junto al Colegio Público
Pasico Campillo; y la cubrición de parte de la zona asfaltada de la parcela
anexa al campo de fútbol de La Paca".
"En Cazalla por poner un ejemplo del incesante trabajo
que estamos realizando se ha instalado un nuevo alumbrado público en el Camino
de Felí, con una inversión total de 50.000 euros. Y en Marchena la mejora en el
camino de la Condomina atendiendo esta demanda histórica de los vecinos y
vecinas de esta zona. La creación de un parque en La Campana que contará con
una gran pista multiusos junto a la pista deportiva y, a continuación, una zona
infantil y otra zona con juegos biosaludables.
También los trabajos que estamos realizando para que El
Campillo cuente con una zona de ocio vecinal, a la nueva zona verde se ha unido
un vallado perimetral de la zona deportiva en la que se encuentra el circuito
de trial bici y, además, se van a colocar dos canastas de baloncesto y dos
porterías de fútbol 8 y en La Escucha se ha mejorado el parque de Los Jopos y
de la Plaza Antonio Pérez Valverde de la pedanía, a través de una subvención de
más de 57.000 euros de los fondos Leader".
En el ámbito de Parques y Jardines, el concejal ha detallado
que "hemos realizado un gran esfuerzo para compaginar las labores de
desinfección de las calles y zonas más concurridas dentro de la lucha contra la
Covid, para lo que hemos invertido más de 45.000 euros, junto a los trabajos
habituales de mantenimiento de los parques y jardines, un personal que ha
realizado ambas tareas de manera compaginada. Una buena coordinación que ha
servido y sigue sirviendo para realizar ambas tareas sin que suponga un
sobrecoste alguno a las arcas municipales". Y también ha agradecido
"su labor a las empresas concesionarias del servicio, en este caso,
empresas Acciona y Actúa, así como a sus trabajadores y responsables".
"También, en los últimos meses también hemos estado
trabajando en la producción de los ejemplares de poinsettias, popularmente
conocidas como flores de pascua, cultivadas por el personal del vivero municipal,
con los propios medios del Ayuntamiento, en cuanto a instalaciones, material y
personal, lo que ha supuesto un importante ahorro sobre el valor de mercado
para el Ayuntamiento. En total 5.000 flores de pascua que ya decoran las zonas
verdes, plazas, rotondas y parques de nuestro municipio".
El concejal de Agricultura y Ganadería ha recordado que
"ha sido un año difícil en estos sectores, y como consecuencia de la
pandemia del coronavirus se tuvieron que suspender las ediciones de ferias y
eventos tan importantes como Fericab y Sepor, que se llevó a cabo de manera
virtual".
Antonio Navarro ha señalado que "durante este 2020
hemos sido testigos cómo el sector primario, nuestros agricultores y ganaderos
han reafirmado su consolidación como el motor económico del municipio, en unas
condiciones tan difíciles, garantizando el abastecimiento de todos sus
productos en los supermercados durante el periodo de confinamiento".
Navarro Pérez ha puesto de manifiesto "la importante
labor realizada también por los agricultores y ganaderos en las labores de
desinfección, que durante muchos meses se han estado realizando en el casco
urbano, barrios y pedanías en horario de noche, para molestar lo menos posible
a los vecinos. Una labor que realizaron al principio, de forma totalmente
gratuita, después de acabar sus largas jornadas de trabajo", y ha
recordado que "cuando vimos que estos trabajos se iban a alargar en el
tiempo, ya decidimos que se tenían que remunerar".
El edil ha querido mostrar "su reconocimiento y agradecimiento
personal hacia este sector, que seguro que también realiza toda la ciudadanía,
que veía a altas horas de la noche desde sus balcones, cómo se desinfectaban
las calles".
En cuanto al área de gestión de la Concejalía de Desarrollo
Rural, "se ha incorporado a esta Concejalía recientemente una Agente de
Desarrollo Local (ADL), quien se encargará de la captación de subvenciones, así
como de la elaboración y el seguimiento de proyectos procedentes de fondos
Leader y de cualquier otro tipo de subvenciones a las que se pueda tener acceso
desde el Ayuntamiento o los usuarios".
El concejal ha destacado "la limpieza de las ramblas
que discurren por el casco urbano de la ciudad ante la llegada de la época de
lluvias torrenciales, en concreto trabajos que se han realizado en varias
ocasiones durante este año en las ramblas de Los Peñones, Las Señoritas, Las
Chatas y la del Cementerio, son la retirada de la basura, así como de las ramas
y la maleza".
Por último, el edil ha reiterado que "seguiremos
trabajando desde este equipo de Gobierno para la mejora de nuestras pedanías y
que nuestros vecinos cuenten con los mejores servicios. Así como el perfecto
mantenimiento de nuestras zonas verdes, parques y jardines. Y colaborando con
el sector ganadero y agroalimentario para que siga siendo un referente
económico en nuestro municipio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario