El edil de Pedanías, Antonio Navarro, ha destacado que son necesarias "medidas urgentes que ayuden a los vecinos a fijar su residencia en sus lugares de nacimiento, así como incentivos para los que quieran establecerse allí".
El
concejal de Pedanías del Ayuntamiento de Lorca, Antonio Navarro, ha pedido a la
Comunidad Autónoma que se incluya a las Tierras Altas de Lorca en la 'Mesa
contra la Despoblación' que el Gobierno autonómico ya ha señalado que tiene
intención de constituir en las próximas semanas en la que participarán los
alcaldes de los municipios afectados junto a técnicos y expertos.
El
edil de Pedanías ha señalado que al igual que zonas de la Región como la
Comarca del Noroeste, el Valle de Ricote o del Río Mula, el municipio lorquino
también necesita de "medidas urgentes que ayuden a los vecinos y vecinas a
fijar su residencia en estas pedanías donde han nacido y crecido, así como
incentivos para todos aquellos vecinos que quieran establecer allí su
domicilio".
Navarro
Pérez también se ha referido a la Ley de Lucha contra la Despoblación en la
Región de Murcia y de Mejora de la Calidad de Vida en Núcleos Rurales, cuya
intención de aprobar ya han mostrado desde la CARM, garantizando que departamentos
como Educación, Sanidad, Transportes, Hacienda y Empleo, entre otros, lleven a
cabo medidas que favorezcan que vivir en estas zonas sea atractivo.
Para
lo que, ha destacado Navarro, "es fundamental contar con unos servicios de
calidad, que las comunicaciones sean buenas, así como la mejora de la atención
sanitaria y de la enseñanza escolar, entre otros, para lo que estamos
trabajando desde el primer día que llegamos a la alcaldía".
El
edil de Desarrollo Rural ha recordado que "desde el Ayuntamiento estamos
trabajando de la mano con los vecinos de las Tierras Altas, así como con
colectivos y asociaciones de la zona para la puesta en marcha de iniciativas
que permitan también el desarrollo económico de estas zonas del municipio, un
ejemplo claro es el trabajo que se están realizando con la Asociación de
Productores del Tomillo Rojo quienes están luchando por la denominación de
Origen Protegida para este cultivo".
Cabe
señalar que durante el último semestre del pasado año, coincidiendo con los primeros
seis meses al frente del gobierno municipal, se realizaron intervenciones de
carácter urgente e imprescindible en consultorios médicos, locales sociales,
carreteras y caminos, centros escolares e instalaciones deportivas de las 39
pedanías de nuestro municipio.
Entre
las que destacan los casi 200.000 euros destinados a arreglos de calles,
pavimentación de caminos y la repavimentación de otros, así como la adecuación
de calles y espacios públicos. La adecuación de los accesos a todas las
pedanías, es decir, mejorando carreteras para facilitar la comunicación y los
desplazamientos. También las labores de mantenimiento, renovación y reparación
luminarias y la renovación de la señalización viaria de las carreteras de las
pedanías.
Los
más de 32.000 euros que se han destinado a actuaciones de carácter básico y
urgente en los distintos consultorios médicos, como reparaciones eléctricas, de
fontanería, albañilería, de sistemas de aires acondicionados, renovación de
mobiliario y dispositivos informáticos. Y en los locales sociales o centros de
la Mujer, donde en tan solo seis meses se han llevado a cabo una gran cantidad
de actuaciones para mejorar estos espacios como acondicionar locales sociales
plagados de humedades, goteras o daños en tejados a través de reparaciones de
fontanería o albañilería.
En
los centros escolares públicos de las pedanías también se ha invertido una
importante cantidad de dinero para reparaciones en fontanería y saneamiento,
mantenimiento del sistema de calefacción y reparaciones de mobiliario e
infraestructuras, además de la instalación de aparcabicis en algunos de estos
colegios.
En
materia deportiva se han acondicionado algunos pabellones, se han instalado
vallas perimetrales en pistas deportivas, y se han mejorado otras, además de la
revisión del sistema de placas o la impermeabilización de algunas zonas de
pasillos y accesos con goteras. Desde la empresa municipal de limpieza, Limusa,
se han incorporado nuevos contenedores tanto para residuos orgánicos como
envases y cartón, además de las isletas de recogida selectiva y el incremento
de papeleras en polígonos industriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario